- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Con-Textos
- Con-textos N.º 02
- View Item
Prácticas organizacionales en una asociación del sector informal asociación mercado de las pulgas de San Alejo Del trabajo informal a la economÍa solidaria
Date
2009-12Author
Cardozo Rincón, Y.
Clever Avellaneda, G.
Espejo González, G.
Muñoz G.
Rodríguez Varón, M.
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación se realizó en el marco del paradigma emergente, a través de un estudio cualitativo y tuvo como fin identificar las prácticas organizacionales que se dan en una asociación de trabajadores del sector informal. Se observa cómo los miembros de esta asociación rescatan el patrimonio material e inmaterial que su actividad económica aporta tanto a los miembros de la asociación como a la ciudad; se resalta la importancia del vínculo entre los trabajadores y la comunidad y la integración al mercado de población vulnerable y excluida del mercado laboral. La asociación despliega prácticas organizacionales alternativas, que se configuran como resistencia a los modelos predominantes del contexto laboral capitalista y como respuesta a las diferentes amenazas y oportunidades presentadas durante su desarrollo como asociación. Entre estas prácticas organizacionales encontramos estrategias de gestión tales como redes de apoyo, autogestión, acción conjunta, prácticas autodidactas, entre otras, las cuales hacen parte de la racionalidad propia de las prácticas enmarcadas dentro de la economía solidaria.
Collections
The following license files are associated with this item: