Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Economía
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
    • Economía
    • View Item

    Sostenibilidad de la pesca en el Chocó: una alternativa contra el hambre y la pobreza

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (2.132Mb)
    Date
    2018
    Author
    Piraquive Cifuentes, Remigio
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Nauzan Ceballos, Víctor Hugo / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El departamento del Chocó, es el departamento con los mayores índices de hambre, analfabetismo y necesidades básicas insatisfechas del país, ya que a pesar de contar con una inigualable riqueza Bio Ecológica, el desplazamiento forzado, la corrupción y las deficientes políticas públicas han llevado a su población al límite de la pobreza. Los objetivos de desarrollo sostenible para el nuevo milenio, buscan lograr una reducción en los índices de pobreza y desnutrición y un desarrollo económico estable de los pueblos de una manera amigable con el medio ambiente. Así, la pesca, una de las principales actividades ancestrales del departamento, se convierte en un detonante de las dinámicas económicas del Chocó, ofreciendo mediante la explotación de un producto renovable, una fuente de alimento de calidad a niños, adultos y ancianos de la región. Es necesario, por medio de programas de concientización y capacitación y mediante la implementación de políticas públicas, direccionar el desarrollo de la actividad pesquera de manera que sea posible mejorar la calidad de vida de los pescadores y garantizar la permanencia en el tiempo de los recursos y ecosistemas marítimos, es decir, hacer de esta una actividad sostenible para la región.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8983
    Collections
    • Economía [82]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes