- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Con-Textos
- Con-textos N.º 13
- View Item
Construcción de ciudadanía en movimientos y organizaciones populares en América Latina desafíos investigativos
Abstract
Ya se ha vuelto habitual ver en la prensa, en los noticieros de televisión y en las redes de internet, múltiples expresiones de inconformismo colectivo, tanto en los países con economías sólidas como en aquellos con problemas financieros, , como el nuestro. Manifestaciones en Wall Street, protestas de trabajadores en Francia, movimientos de indignados en España y Brasil, rebeliones en Túnez y Egipto movilizaciones indígenas en Bolivia, Ecuador y Colombia, paros campesinos en Colombia, etc. A primera vista, estas acciones disruptivas del orden cotidiano no parece que tuvieran que ver con “lo ciudadano”, menos aun cuando se asocian con lo cívico y este con lo civilizado, comúnmente entendido como urbanidad. Incluso, cuando a estos movimientos se les percibe como expresiones de la sociedad civil o en términos de Gaitán del “país nacional”, pareciera que fueran el revés o lo opuesto a lo político.
Collections
The following license files are associated with this item: