- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Con-Textos
- Con-textos N.º 16
- View Item
Alteraciones en procesos inhibitorios: su relación con el bullying, sintomas de estrés postraumático y maltrato en el hogar
Date
2016-12Author
Farfán Díaz, Yerladín
Ramírez Poveda, Andrea
Rincón Currea, Yesika
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la presente investigación fue identificar si existe una relación significativa entre las alteraciones de la memoria a corto plazo y la atención selectiva y los procesos inhibitorios en presencia de maltrato físico y emocional infantil en el hogar, síntomas de estrés postraumático y matoneo (bullying). Para esto, se realizó una investigación cuantitativa, con diseño descriptivo y método correlacional, de corte transversal no experimental, que buscó, a partir de un abordaje teórico del maltrato, bullying y los síntomas de estrés postraumático, comprender la posible existencia de una relación significativa con los procesos neuropsicológicos, tales como la memoria a corto plazo y la atención selectiva y los procesos inhibitorios en niños de cuatro colegios de Cundinamarca. Se evaluaron las variables en una muestra de 178 niños con edades entre ocho y trece años. Los resultados indicaron que no hay relaciones significativas entre las variables predictivas y las variables criterio, permitiendo así dar cuenta de posibles afecciones en la memoria a corto plazo y de que la atención selectiva y los procesos inhibitorios no están determinados por variables como el maltrato físico y emocional en el hogar, el bullying y el estrés postraumático. Estos hallazgos se contrastan con literatura científica reciente. Además, se evidenció en esta investigación, en contraste con otros estudios relacionados, que no hay relación significativa de las variables en función al sexo.
Collections
The following license files are associated with this item: