- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Con-Textos
- Con-textos N.º 17
- View Item
El mito y el rito en los procesos identitarios femeninos en la cultura wayúu

View/ Open
Date
2017-06Author
Jaimes, Carolina
Sánchez, Byron
Sierra, Valentina
Tarazona, Marta
Metadata
Show full item recordAbstract
La mujer wayúu tiene un papel matrilineal: sobre ella recae el linaje de la progenie, la cohesión del clan, orienta al grupo, promueve la solución pacífica de conflictos y la renovación del grupo. Esta capacidad está relacionada con su fertilidad (Barcelona, 1991). La aprehensión y la promoción de los principios y valores culturales es de vital importancia para el mantenimiento de las tradiciones culturales, papel que asume la mujer a nivel social. La presente investigación tuvo por objetivo comprender la relación entre mitos y ritos culturales y los procesos identitarios femeninos, a través de los relatos que se narran en la cultura wayúu. El trabajo es de tipo cualitativo y adopta un método narrativo; la recolección de datos se realizó directamente en la comunidad guajira, en las rancherías Majayutpana y Waralaapaima´Ana. Se realizaron siete entrevistas semiestructuradas, dos talleres investigativos y un conversatorio con miembros de la comunidad, con edades entre los 12 y 94 años. Los resultados muestran que en la cultura wayúu, la mujer es definida a través de los roles de género de la comunidad, los cuales, a su vez, son delimitados, valorados y trasmitidos a través del mito y el rito.
Collections
The following license files are associated with this item: