Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Comparación de procesos de potabilización entre las plantas de tratamiento de agua potable Dewa Jabel Alo Power & desalination complex y el Dorado mediante la animación en ·3D

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (1.777Mb)
    Date
    2018
    Author
    Torres Sierra, Helbert Antonio
    Alarcón Roncancio, Alex Ricardo
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Santamaría Alzate, Felipe / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El agua es un componente esencial en vida en la Tierra, debido a que es el principal constituyente de los seres vivos y es una fuerza importante que constantemente está cambiando la superficie del planeta. Debido a esto los seres humanos necesitan suplir las necesidades de tal apreciado líquido, desde muchos años los asentamientos de urbanos se han construidos alrededores de las fuentes de agua dulces, ya sean lagos, ríos, posos entre otros tipos de fuentes. Las zonas urbanas de los países en desarrollo tienen una demande que muchas veces supera su capacidad de abastecimiento y cómo sociedad se ven en la obligación de buscar alternativas eficientes y económicas; que permitan que garantice la distribución constante y con la calidad requerida y así cuidar la salud de quienes la consuman. Este problema de abastecimiento lo han sufrido las ciudades de Bogotá y Dubái, aunque las ciudades no se parezcan tipográficamente y sus culturas sean diferentes. Estas dos ciudades han superado la capacidad de distribución. Pero en estas ciudades se ha logrado suplir las necesidades de abastecimientos, mediante la implementación de diferentes tipos de plantas de tratamiento de agua potable; logrando entregar al consumidor final un líquido de excelente calidad y sin riesgo a la salud. Un Ingeniero civil de la Universidad Piloto de Colombia debe realizar análisis comparativos para poder buscar nuevas alternativas para la sociedad colombiana. Buscando incorporar, analizar y comparar como dos distintos procesos de potabilización de agua ofrecen el mismo producto y tal vez con la misma calidad y de pronto al mismo costo. Para poder realizar este comparativo la universidad ha otorgado al programa de ingeniería civil, el poder realizar un viaje a la ciudad de Dubái donde se recolecto información sobre Dewa Jabel Ali Power & Desalination Complex (Complejo que abastece de electricidad y agua potable al Emirato) y poderla comparar con la planta de tratamiento El Dorada ubicada en la cuidad de Bogotá. Generando así la pregunta de investigación. ¿Qué proceso unitario se puede implementar en la ciudad de Bogotá para la potabilización del agua según lo analizado en los procesos vistos en la planta Dewa Jbael Ali en Dubai?
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/8778
    Collections
    • Ingeniería Civil [319]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes