Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item

    Speed Center Mosquera : la ruta a la excelencia

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (85.08Mb)
    Date
    2016-04-22
    Author
    Ortiz Moreno, Daniela Andrea
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Llamosa Escobar, David Francisco / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Abordamos dos disciplinas de velocidad, ciclismo y patinaje por ser estas las más accesibles y preferidas por los mosquerunos, esto revelado en el estudio realizado por el municipio de Mosquera, para desarrollar su proyecto Mosquera recreativa. Revelo que ocho de cada dos niños tenían una bicicleta o patines en sus casas, y más importante aun estos habían sido parte de sus epata de formación laso por el cual crearon relaciones sociales y desarrollaron la capacidad de convivir e integrarse. Como lo mencionamos antes estos fueron también parte de la formación que tengo y son estas prácticas las que ayudaron a definir mi personalidad y carácter, por esto decidimos desarrollar este tema y lo que buscamos en el speed center es la profesionalización del deporte desde el inicio de formación, como deportista he reconocido que para llegar a ser profesional, los niveles de pasión y dedicación que se necesitan son muy altos, por el poco apoyo que se recibe de entidades públicas y privadas, pero más importante aun porque acceder a los conocimientos y formación necesarias es casi imposible, en un país regionalista donde se sesga el deporte por regiones y el cual no ha podido pasar de idolatrar al futbol y reconocer otros deportes como iguales, para así abrir oportunidades y explotar el potencial de otras disciplinas deportivas.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/876
    Collections
    • Diseño de Espacios y Escenarios [121]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes