Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Arquitectura y Artes
    • Diseño de Espacios y Escenarios
    • View Item

    Escenario de comunicación para el turismo experiencial basado en la apicultura : caso de estudio Quipile Cundinamarca

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.334Mb)
    Date
    2018-04-13
    Author
    Bernal Sanabria, María Vanessa
    Diseñador de Espacios y Escenarios
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este proyecto tiene como objetivo general realizar una intervención efímera en la ciudad de Bogotá, de Diseño de Espacios y Escenarios para comunicar el turismo experiencial de la zona rural de la provincia del Tequendama, tomando como caso de estudio a Quipile, Cundinamarca y a la apicultura Tequendama es una provincia del departamento de Cundinamarca, en Colombia. Conformada por diez municipios, cuenta con aproximadamente 160.000 habitantes, sus tierras tienen la mayoría de los pisos térmicos pero prevalecen los templados, aptos para la producción de frutas y su capital es La Mesa. 1 El Municipio de Quipile está ubicado a 88 km. al Occidente de Bogotá y localizado en esta misma provincia. 2 El proyecto planteado en una fase presente-futuro, ayudará al desarrollo económico y social de sus habitantes, en especial al campesinado, todo esto a través de un proyecto de diseño en un espacio urbano de la ciudad de Bogotá, manejando los cinco módulos experienciales que Bernard Schmitt propone en su libro “Customer Experience Management (CEM)” (Schmitt 2003), el diseño de espacios comerciales, y algunas propuestas en el proyecto fundamentadas en que la experiencia es la mejor herramienta de intercambio sobre las prácticas culturales dentro de un territorio, ya que logra una eficiente conversación entre ambas partes. La migración de la población del campo a la ciudad, el envejecimiento de sus habitantes y la amplia brecha sobre todo en servicios públicos e ingresos entre las áreas rurales y urbanas3 , hace que el turismo en esta zona de Colombia disminuya, se convierta en un turismo convencional o incluso llegue a desaparecer
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/847
    Collections
    • Diseño de Espacios y Escenarios [99]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes