- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Arquitectura y Artes
- Diseño de Espacios y Escenarios
- View Item
Escenario de comunicación para el turismo experiencial basado en la apicultura : caso de estudio Quipile Cundinamarca

View/ Open
Date
2018-04-13Author
Bernal Sanabria, María Vanessa
Diseñador de Espacios y Escenarios
Metadata
Show full item recordAbstract
Este proyecto tiene como objetivo general realizar una intervención efímera en la
ciudad de Bogotá, de Diseño de Espacios y Escenarios para comunicar el turismo
experiencial de la zona rural de la provincia del Tequendama, tomando como caso
de estudio a Quipile, Cundinamarca y a la apicultura
Tequendama es una provincia del departamento de Cundinamarca, en Colombia.
Conformada por diez municipios, cuenta con aproximadamente 160.000
habitantes, sus tierras tienen la mayoría de los pisos térmicos pero prevalecen los
templados, aptos para la producción de frutas y su capital es La Mesa.
1 El
Municipio de Quipile está ubicado a 88 km. al Occidente de Bogotá y localizado en
esta misma provincia.
2 El proyecto planteado en una fase presente-futuro, ayudará
al desarrollo económico y social de sus habitantes, en especial al campesinado,
todo esto a través de un proyecto de diseño en un espacio urbano de la ciudad de
Bogotá, manejando los cinco módulos experienciales que Bernard Schmitt
propone en su libro “Customer Experience Management (CEM)” (Schmitt 2003), el
diseño de espacios comerciales, y algunas propuestas en el proyecto
fundamentadas en que la experiencia es la mejor herramienta de intercambio
sobre las prácticas culturales dentro de un territorio, ya que logra una eficiente
conversación entre ambas partes.
La migración de la población del campo a la ciudad, el envejecimiento de sus
habitantes y la amplia brecha sobre todo en servicios públicos e ingresos entre las
áreas rurales y urbanas3
, hace que el turismo en esta zona de Colombia
disminuya, se convierta en un turismo convencional o incluso llegue a
desaparecer