- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Papeles de Coyuntura
- Papeles de Coyuntura N.°41
- View Item
Educar en el ambiente
Abstract
Este artículo busca reconocer los escenarios naturales
de la Estructura Ecológica Principal (EEP) de Bogotá
y el papel que juegan en los procesos de educación
ambiental. Allí se identifican principalmente
los cerros Orientales, los parques, los humedales,
algunos ríos —denominados canales o caños— y el
río Bogotá. Dicho componente natural, sobre el cual
se ha construido la urbe y que se mantiene de manera
fragmentada en las ciudades contemporáneas, no
sólo son escenarios naturales, sino que cumplen funciones
muy importantes. Entre otras cosas, proveen
servicios ecosistémicos urbanos importantes para la
sostenibilidad ambiental de la ciudad. Su desconocimiento
y poca valoración son posiblemente las causas
de la ausencia de comportamientos proambientales
por parte de los habitantes de la capital.
Collections
The following license files are associated with this item: