- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Papeles de Coyuntura
- Papeles de Coyuntura N.°42
- View Item
La autoconstrucción y la producción social del hábitad
Abstract
En América Latina y el Caribe, las diferentes modalidades de urbanizaciones populares responden a un fenómeno social, económico, político e ideológico-cultural. Por medio de él, los sectores de menos ingresos, buscan solucionar las necesidades más sentidas, a través de acciones concretas. Éstas van desde la toma de tierra, hasta los conjuntos habitacionales cooperativistas que, en muchas ocasiones, se encuentran fuera de las normas establecidas del statu quo acerca de la planificación y uso del suelo urbano. Por tal motivo, en este texto, se describen las características subyacentes de cada una de las modalidades de producción de vivienda y hábitat popular que han dado origen a gran parte de las ciudades Latinoamericanas; así como también sus semejanzas y diferencias. Todo esto con la finalidad de clarificar el dualismo conceptual, que se maneja
en la producción habitacional (PH) de los sectores populares, especialmente en lo referente a la producción social del hábitat (PSH).
Collections
The following license files are associated with this item: