- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Papeles de Coyuntura
- Papeles de Coyuntura N.°43
- View Item
El rol del transporte formal en Santiago de Cali
Abstract
La implementación de proyectos de transporte masivo en varias ciudades colombianas ha derivado en una coyuntura que ha sido aprovechada por el transporte informal, particularmente en zonas urbanas periféricas, donde predominan estratos socioeconómicos de bajos ingresos. Además de facilitar el acceso a distintos escenarios de la vida diaria, los oficios relacionados con la operación del transporte informal son fuente de empleo para un importante número de personas. Mediante la revisión del caso de Santiago de Cali y sumado a un análisis documental, el artículo analiza el rol del transporte informal y las implicaciones de la implementación de diferentes enfoques regulatorios frente a este fenómeno, considerando el contexto socioeconómico de la ciudad. El trabajo sugiere la necesidad de reconocer la organización de grupos de transportadores informales en procesos de integración modal que conduzcan, a su vez, a una transformación participativa del sector. Esta podría contribuir al desarrollo de comunidades y al fortalecimiento y mejoramiento de la operación del sistema de transporte masivo.
Collections
The following license files are associated with this item: