- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Papeles de Coyuntura
- Papeles de Coyuntura N.°44
- View Item
Lineamientos para la formalización urbanística de asentamientos humanos
Abstract
El problema de la informalidad urbanística en Colombia ha sido resuelto en algunos casos con la formalización urbanística, la cual es entendida como la suma de dos factores que inciden en la ocupación espontánea de lugares por lo general ubicados en las periferias de las ciudades. Estos dos elementos corresponden a la legalización del asentamiento humano y la titulación de sus lotes. Surge, entonces, la necesidad de analizar las diversas alternativas o lineamientos, abarcando aspectos urbanísticos, jurídicos, sociales y económicos que logren dar un enfoque integral en las políticas públicas, para que permitan a las administraciones municipales, que así lo quieran, aplicar procesos de formalización urbanística en los asentamientos humanos. El análisis de casos de estudio, Altos de la Florida en Soacha, Cundinamarca, y Manuela Beltrán en Cúcuta, Norte de Santander, permitió identificar falencias, pros y contras en dos procesos de formalización urbanística desarrollados en Colombia.
Collections
The following license files are associated with this item: