- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Revista Pre-til
- Revista Pre-til 27
- View Item
Conceptos básicos para una pedagogía de la solidaridad como respuesta a la problemática ambiental: un estudio a la luz del pensamiento de Leonardo Boff
Abstract
El presente artículo es la conclusión de tesis de la investigación documental
del pensamiento ecológico de Leonardo Boff, presentada en el 2009 en Roma en
la Universitá Pontificia Salesiana di Roma, con el fin de proponer los lineamientos
básicos para una pedagogía de la solidaridad desde el pensamiento de Boff. La cuestión
ambiental es un problema decisivo para el ser humano, abordarlo es preguntarse por el
destino de la humanidad. En esta propuesta se presenta: un principio fundamental, un
objetivo y un método. El principio fundamental es la vida, centro ético de la ecología,
la justicia y el desarrollo sostenible, este principio debe constituir la base de toda la
educación formal e informal. El objetivo de esta pedagogía es la “humanización” del
ser humano que se concreta en la educación de su relación con el prójimo y la naturaleza;
una nueva forma de relación que reconozca los derechos y deberes de toda la
comunidad de seres que conforman el mundo. La solidaridad es la forma natural de
ser humano, expresión de una actitud profundamente espiritual. El método propuesto
para esta pedagogía de la solidaridad es la interrelación humana que se concreta
en dos actitudes de vida: el diálogo y la democracia participativa. El diálogo y la
democracia se convierten en los instrumentos para crear una sociedad ecológica que
permita, a todos los seres humanos y demás seres, un desarrollo armónico y digno.
Palabras clave: Gaia, desarrollo sostenible, solidaridad planetaria, justicia, diálogo,
democracia participativa.
Collections
- Revista Pre-til 27 [13]
The following license files are associated with this item: