- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Revista Pre-til
- Revista Pre-til 27
- View Item
Cuando las carnes abundan: Algunas reflexiones sobre la aparición de la idea de cuerpo obeso
Abstract
El cuerpo no es sólo una realidad biológica, es toda una categoría de comprensión
social e histórica que permite adelantar indagaciones y preguntas sobre el
quehacer de los sujetos. Es, a su vez, una herramienta epistemológica que da cuenta
de procesos culturales en los cuales se han dado luchas de poder, categorizaciones y,
sin duda, ejercicios de dominación. Este artículo presenta la dimensión de lo corporal
como un pretexto para pensarnos, con el objetivo específico de responder cuándo, por
qué y cómo emerge el cuerpo obeso; porque todo adjetivo que se le añada al cuerpo nace
en condiciones históricas determinadas. Se plantea, pues, como punto de partida, la
emergencia del cuerpo obeso en el período entreguerras y propone, como hipótesis de
trabajo, que durante el período entreguerras el trabajo capitalista industrial necesitó
cuerpos eficientes que se amoldaran a un proceso de producción ágil y efectivo, lo
que, a su vez, dio pie para que se iniciaran procesos de delimitación y de exclusión
del cuerpo obeso como cuerpo digno de ser admirado como cualquier otro más.
Palabras clave: Cuerpo, categoría, capitalismo, lenguaje, estudios culturales, industrialización,
entreguerras.
Collections
- Revista Pre-til 27 [13]
The following license files are associated with this item: