- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Revista Pre-til
- Revista Pre-til 26
- View Item
Análisis de la caña de azúcar como alimento para el ganado

View/ Open
Date
2012Author
Valdés Hernández, Pedro Antonio
Martínez Rodríguez, Arturo
Pérez Petitón, Jeny
Metadata
Show full item recordAbstract
La investigación realizada, presenta como objetivo analizar la caña de azúcar
como alimento para el ganado, la cual constituye la principal estrategia utilizada
en Cuba en los últimos años, para suplir el déficit de alimentos. Existen variedades
de caña empleadas preferentemente como forrajeras, ocupando 5 de ellas casi el 50%
del área cultivada, entre las cuales se destaca como una de las más importantes la
variedad C323-68, que ocupa un 17%. Así mismo, la caña posee propiedades excepcionales
y una amplia diversidad de sus derivados para el consumo animal, tanto
como forraje como en la preparación de piensos o conglomerados, destacándose la
Saccharina como un alimento energético proteico, obtenido a partir de la fermentación
en estado sólido de la caña de azúcar finamente desmenuzada por debajo de 5 mm y
resulta una alternativa alimenticia para los rumiantes. Finalmente la solución a las
limitantes fisiológicas de los animales para el consumo de la caña en estado fresco,
resulta su ruptura física desmenuzada en partículas finas menores a los 15-20 mm
y aventaja a otros tipos de forrajes en condiciones de secano.
Palabras clave: caña de azúcar, Saccharina, partículas finas, ganado
Collections
- Revista Pre-til 26 [13]
The following license files are associated with this item: