- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Revista Pre-til
- Revista Pre-til 26
- View Item
Representaciones espaciales de los habitantes de Yopal sobre el sistema de no-lugares de la movilidad: Implicaciones para la gestión urbana
Abstract
La ciudad contemporánea cuenta con nuevos elementos en torno al espacio
público como los sociolugares y los no-lugares, que no forman parte de la gestión
urbana tradicional, dejando fuera la planeación y observación en conjunto de estos
fenómenos que afectan cada vez más la sociedad actual. Por este motivo, la ciudad
se ve privada de espacios democráticos de socialización y se va perdiendo la esencia
de lo público, que es remplazado por espacios privados que emulan características
deseadas por los habitantes de la ciudad. Este artículo estudia el fenómeno de los
no-lugares, en la ciudad de Yopal, centrándose en una categoría propuesta, denominada
los no-lugares de la movilidad, que se configura por los que tienen que ver con
el movimiento, el desplazamiento y los que giran alrededor de éstos como espacios
complementarios. Se escogen dichos escenarios dada la importancia que presenta la
movilidad en las preocupaciones y prioridades de los ciudadanos contemporáneos y
se analizan como sistema. Se estudian desde una perspectiva compleja y no lineal,
determinando las posibles conexiones “e incluso su existencia misma” como grupo
identificable a través de las representaciones espaciales de los habitantes de la ciudad
de Yopal, que se utiliza como modelo de ciudad intermedia en desarrollo, aplicable
a muchas poblaciones del país con características similares. El artículo tiene como
objetivo principal categorizar y estudiar el significado de los no-lugares de la movilidad
y concluye con algunas ideas de gestión, de tal manera que se prioricen en las
políticas públicas y prime como potenciador del desarrollo local.
Palabras clave: sistema, no-lugares, gestión urbana
Collections
- Revista Pre-til 26 [13]
The following license files are associated with this item: