- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Estrategia en educación ambiental no formal para los centros de enseñanza de automovilismo, caso barrio restrepo en Bogotá

View/ Open
Date
2015-07-08Author
Cantor Avila, Erika Alexandra
Ramírez López, Leidy Vanessa
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Román Núñez, Jenny Constanza / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
El documento presenta y describe el proceso y los resultados de una revisión bibliográfica detallada, así como del estudio y trabajo decampo relacionado con los Centros de Enseñanza de Automovilismo de la Cuidad de Bogotá, en especial del Barrio Restrepo, con el objeto de construir una estrategia de educación ambiental en dichos Centros, a través de un estudio experimental que contemplo tanto técnicas de revisión documental como de estudio de caso, en las que se implementaron herramientas como encuestas, entrevistas, grabaciones y fotografías que permitieron plantear diferentes posiciones, planteamientos y puntos de vista tanto de los estudiantes, usuarios, directores y profesores de las escuelas consultadas, allí se plasman las principales respuestas y opiniones de los mismos.
Por tanto los métodos y herramientas implementadas en el proyecto y descritas anteriormente permitieron establecer diferentes pilares para la construcción de la estrategia, de modo que esta se basara en argumentos y sucesos reales vivenciados en esta Localidad, de manera que se pueda contribuir y aportar a la solución de problemas socioambientales que se presentan en la cuidad, desde los Centros de Enseñanza de Automovilismo. The paper presents and describes the process and the results of a detailed field study in
Automobile Schools of the City of Bogotá in neighborhood Restrepo bibliographic create a
strategy to achieve environmental education in these centers, based on surveys, interviews,
recordings and photographs that allowed propose different positions, approaches and points of
view of both students, users, principals and teachers of the schools surveyed, there the main
responses and opinions of themselves reflected.
Moreover, what it was intended to achieve with the study and the literature search was able to
establish different pillars for building the strategy, so this was based on arguments and actual
events personally experienced in this town, so that it can achieve help and contribute to the
solution of one of the social and environmental problems that occur in the city, from the Schools
of Motoring.
Collections
- Administración Ambiental [227]