- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Revista Pre-til
- Revista Pre-til 24
- View Item
Expresiones físicas de los imaginarios en Tunja
Abstract
El presente artículo hace parte de los resultados de la investigación ‘Imagen
de ciudad: nuevo patrimonio’, que se planteó la siguiente pregunta: ¿Cómo se
evidencia la relación habitante-ciudad a partir de una imagen recreada en la dinámica
urbana actual? El aparte que conforma este documento se refiere específicamente a las
expresiones físicas que se evidencian en la ciudad, a través de fachadas, apropiaciones,
intervenciones o encuentros del investigador y que vistos en conjunto conforman
una de las muchas ideas de ciudad expresadas en imágenes, que como conjunto de
ideas conforman los imaginarios físicos de una ciudad como Tunja (capital del Departamento
de Boyacá), que se encuentra entre su herencia histórica y la dinámica
de crecimiento propia de una ciudad intermedia en Colombia.
El artículo presenta una serie de análisis e interpretaciones a partir de las lecturas
de la ciudad encontradas visualmente y que se reúnen en una serie de categorías
particulares que incluyen aspectos relacionados con la apropiación y uso del espacio
público, la manifestación de intereses estéticos, la generación de ideas de ciudad,
los anhelos hechos realidad, como el pasado y el clima, los intereses comerciales y
finalmente encuentros estéticos (anatomías comparadas) en la ciudad.
Palabras clave: imagen, imaginario, ciudad, estética, apropiación.
Collections
The following license files are associated with this item: