- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Revista Pre-til
- Revista Pre-til 24
- View Item
Producción de biohidrógeno en un biorreactor tipo Bach

View/ Open
Date
2011Author
Alfonso Moreno, Freddy Leonard
Páez, Adriana
Moreno, Guerthy
Valderrama, Andrea
Rubio Fernandez, Diego
Metadata
Show full item recordAbstract
Este artículo hace referencia al empleo de la bacteria Clostridium butyricum
en un reactor tipo Bach para la producción del gas hidrogeno. En primera
instancia, se describe la importancia de impulsar la producción del gas hidrógeno
por considerarlo el combustible del futuro, ya que esta investigación pretende aportar
mecanismos para suministrar alternativas energéticas sostenibles que no contribuyan
al deterioro ambiental del planeta, lo que se enmarca en la premisa de estudio básica
del grupo de Investigación en Energías Alternativas (IENA) de la Universidad de
América. En la metodología y materiales se plantea cómo se seleccionó el microorganismo,
después de determinar las características y condiciones más favorables para su
crecimiento, además de ofrecer un panorama de la preparación del inóculo, la siembra
en el biorreactor previamente diseñado y la selección del tipo de sustrato a emplear,
lo que permitió establecer la cinética preliminar de la bacteria y la posterior cuantificación
del hidrógeno producido. Para establecer las condiciones del experimento se
llevaron a cabo dos ensayos. El primero concluyó que el tiempo de fermentación es
de 25 horas, de acuerdo con la producción de gas y el recuento de microorganismos.
Con el segundo se determinó el consumo del sustrato y la presencia de hidrógeno en
la mezcla de gas a una concentración de glucosa de 19 g/L, una temperatura de 37
°C y 200 rpm, lo que permitió establecer un porcentaje de transformación de 79%.
Palabras clave: biorreactor, biohidrógeno, Clostridium butyricum, fermentación
oscura.
Collections
The following license files are associated with this item: