- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Revista Pre-til
- Revista Pre-til 22
- View Item
El discurso del patrimonio cultural inmueble en Bogotá: una mirada desde la psicología crítica con las organizaciones y la ciudad
Abstract
En la ciudad, un territorio de intercambio sociocultural donde
convergen acciones para su reconocimiento y desarrollo, se encuentran
articuladas organizaciones que comunican la identidad y la memoria urbana,
a través de bienes de interés cultural inmueble, desde donde la psicología
crítica ofrece elementos para entender los espacios como depositantes de
significados, que recrean procesos de construcción social en la ciudad. De modo
que la interpretación del discurso de las organizaciones de patrimonio cultural
inmueble contribuye a explorar los mecanismos de reproducción de acciones
sobre el patrimonio, que comunican a la ciudadanía el valor de lo histórico. Pero
si la participación ciudadana no es la base de las declaraciones de los espacios,
se revierte el sentido de lo público por acciones particulares, que privilegian la
historia. Así, encontrar discursos sobre los espacios declarados que desvirtúan
esquemas culturales por comerciales promueve cambios en la percepción
acerca de la importancia del patrimonio cultural inmueble.
Palabras clave: Patrimonio cultural inmueble, memoria, psicología crítica,
organizaciones públicas, ciudadanía.
Collections
- Revista Pre-til 22 [15]
The following license files are associated with this item: