- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Revista Pre-til
- Revista Pre-til 19
- View Item
¿Recuperar o recomponer la ciudad?
Abstract
Plantearse la inevitable necesidad de recuperar la ciudad,
nos lleva inevitablemente a revisar condiciones tanto geográficas,
como históricas. El debate pasa por las condiciones en que el
actual modelo perpetua la relación, uso, propiedad, usufructo, y los
limites propios del mercado por resolver el conjunto de necesidades
que denotan los habitantes, en este caso, no solo de la ciudad, sino
del territorio en el que ésta tiene incidencia.
La totalidad del espacio urbano debe disponerse a una permanente
recuperación, pero no como simple escenario, sino como base real
del tejido social que en él está dado, es decir, recuperar ciudad
y ciudadanos, mejorar condiciones de vida y de convivencia, en
una visión holística e integral. Esto nos debe llevar a reconciliar
las diferentes expresiones de uso y trasformación de este
espacio compartido, es decir, a pasar de la recuperación como la
conocemos hoy en día a una recomposición social y urbana.
Palabras clave: Recuperación, Historia, Geografía, Tejido Social, Escenarios
Urbanos, Recomposición.
Collections
The following license files are associated with this item: