- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Revista Pre-til
- Revista Pre-til 34
- View Item
La universidad como líder del empoderamiento social en sus comunidades
Abstract
Esta ponencia propone a la iap (Investigación Acción Participativa) y la desobediencia
civil, la primera como corriente metodológica surgida en el ámbito de la sociología
colombiana en la década de los años sesenta y la segunda como actitud política,
enseñada por David Thoreau, escritor y filósofo estadounidense. Ambas propuestas
son urgentes y pertinentes para favorecer los valores de profundización democrática
en el contexto, de tal manera que diferentes grupos sociales e individuos participen
con la universidad en el estudio y solución de los problemas que generan dependencia
e injusticia. Este texto aborda tres de ellos, latentes en la ciudad de Girardot, el
problema de los vendedores estacionarios o ambulantes vs. las políticas de espacio
público; el problema de la movilidad y la persecución al mototaxismo y el problema
del desaprovechamiento de materiales reciclables. Problemática con tres vertientes:
sociohumana, ambiental y empresarial. Ante esta última se presenta una alternativa
de solución que el Programa de Contaduría Pública ha puesto en marcha y que
se denomina rema: Reducción, Reutilización y Reciclaje Empresarial por el Medio
Ambiente.
Palabras clave: paradigma sociocrítico; Investigación Acción Participativa; desobediencia
civil; mototaxismo; vendedores ambulantes; reciclaje
Collections
The following license files are associated with this item: