Abstract
Se pretende examinar el legado de José Celestino Mutis,
doscientos años después de su llegada a tierras neogranadinas. Este examen
será confrontado desde una perspectiva de los estudios poscoloniales, sobre
todo desde la visión la ofrecida por el profesor Santiago Castro-Gómez.
Para ello, se analizará el papel de Mutis en la Nueva Granada y la forma
como han repercutido en el contexto colombiano sus investigaciones y
observaciones, a propósito del bicentenario de la independencia.
Palabras clave: Mutis, ciencia, estudios poscoloniales, bicentenario, colonialidad.