- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Diagnóstico participativo de la pertinencia del proyecto ambiental escolar - PRAE en el instituto de promoción social liberia al contexto del municipio de Viotá, Cundinamarca

View/ Open
Date
2016-02-15Author
Arturo Barrios, Luisa Fernanda
Vacca Castañeda, Cristian Andrey
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Rocha Padilla, Flor Azucena / Directora
Arango Ramírez, Alejandro / Codirector
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de grado se realizó en el Instituto de Promoción Social Liberia, en la sede principal, ubicada en el municipio de Viotá, Cundinamarca, durante los meses de junio a diciembre de 2015. En este periodo se desarrolló un diagnóstico participativo acerca de la pertinencia del Proyecto Ambiental Escolar-PRAE “Procesamiento y Aprovechamiento Ecológico de Residuos” con su contexto geográfico, ambiental, económico y social; para ello, se identificaron las necesidades educativas de la institución de acuerdo al estudio de dicho contexto, posteriormente se realizó un análisis entre la coherencia del PRAE actualmente desarrollado por la IE (Institución Educativa) y sus elementos de contexto, finalmente se formularon una serie de recomendaciones con el fin de fortalecer el PRAE de la IE; para el desarrollo de esto fue necesario realizar previamente una investigación documental de los componentes teóricos y normativos relevantes acerca del ambiente, la educación ambiental y los PRAE.
Metodológicamente la investigación que se desarrolló en este proyecto fue netamente una investigación cualitativa, en la cual se trabajó de manera directa con la comunidad académica y estudiantil por medio de entrevistas semi-estructuradas, talleres, conversatorios, cartografía social y observación directa. La triangulación de los datos permitió identificar los vacíos existentes en el PRAE de la IE en relación con el contexto del municipio de Viotá, el cual es enteramente agropecuario, evidenciando así unas necesidades educativas que tendrían que ser atendidas por medio del PRAE que a su vez debe responder y atender a una problemática ambiental que deberá ser abordada por la comunidad académica y local. Finalmente con la formulación de recomendaciones se buscó llenar los vacíos existentes en el PRAE de la IE sin desvalorizar la labor y el trabajo desarrollado por el Instituto de Promoción Social Liberia.
Collections
- Administración Ambiental [227]