- Universidad Piloto de Colombia
- Publicaciones Unipiloto
- Revistas de Acceso Abierto
- Eco Piloto
- Eco-Piloto 03
- View Item
La pobreza sigue dando la pelea
Abstract
El objetivo del presente ensayo es determinar, a través de definiciones de formales de
pobreza dadas por el Banco Mundial, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) e investigadores como Amartya Sen en su obra Desarrollo y libertad
y Consuelo corredor en Medidas de la pobreza, la verdadera definición de la pobreza,
dado que esta se ha intentado medir de muchas formas y con distintos indicadores,
con el fin de llegar a su erradicación y poder lograr un desarrollo a nivel general de
los países en todo el mundo. La pobreza ha sido un fenómeno constante en todos
los países, en los que esta es percibida de muchas formas y caracterizada por el nivel
de adquisición e ingresos de las familias. A lo largo de un proceso formal de estudio
de las entidades anteriormente mencionadas, se cataloga a las
familias pobres o en condición de indigencia dependiendo del
dinero que estas reciben. Sin embargo, la pobreza se percibe
y representa de maneras distintas y su cuantificación se hace
cada vez más difícil, pues no solo es necesario la determinación
de las necesidades básicas insatisfechas (NBI) ni el enfoque de
los ingresos, ya que se ha convertido en una situación de basta
complejidad y de representación multidimensional, multicausal
e integral y de cuestión de libertad de capacidades.
Palabras Claves:
Pobreza, multidimensional,
multicausal, integral,
necesidades, insatisfacción,
ingresos, indigencia,
libertad, capacidad.
Collections
- Eco-Piloto 03 [6]
The following license files are associated with this item: