- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Maquina Limpiadora de formaleta metálica “FORMWORK CLEAN”

Date
2020-06-12Author
Sosa Caballero, Laura Camila
López Fajardo, Alejandro
Rojas Chaparro, Cristian
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Martínez Mendoza, Henry Giovanni / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El sector de la construcción sin dudas es uno de campos que mueve una gran parte de la
economía, y es que referirse a construcción no es referirse únicamente a las obras de infra
estructura, vías, acueductos… que vemos en el día a día en nuestro entorno; de la
construcción se desprenden un sin número de sectores que dependen, ayudan y trabajan del
lado de esta. Por ejemplo, la textilería que se encarga que suplir la vestimenta de los
trabajadores, el sector de la alimentación que debe suplir la demanda alimentaria, el
carpintero, el ornamentador, el personal de aseo… muchos cargos, labores y profesiones
son de una manera u otra beneficiadas de la construcción; ampliando el margen más allá del
ingeniero, arquitecto, maestro de obra, albañil y demás cargos propios de la construcción.
Entendiendo las oportunidades que brinda la construcción, se pueden crear negocios directa
o indirectamente relacionados con este sector, siempre teniendo presente que la tecnología
y el medio ambiente son puntos que cada vez toman mayor valor en una propuesta, si bien
es cierto que todos los días nacen emprendimientos nuevos, muy pocos logran
desarrollarse, mantenerse o si quiera empezar. Uno de los puntos clave es identificar la
necesidad del cliente y de esta manera estructurar una solución con características
adecuadas y llamativas para el cliente.
En la construcción si bien existen procesos que se han tecnificado y mejorado, existen otros
que a pesar del tiempo no han tenido mayor cambio; un ejemplo de lo anterior es el modo
en que se realizaban las columnas para una casa o edificio, pues se usaban encofrados en
madera que solo satisfacían un único uso, generando altos niveles de contaminación desde
la extracción de la madera para la realización del encofrado y posteriormente de un uso a la
basura. La solución, encofrados metálicos que permiten una cantidad de usos mucho más
superior que el de madera. Si bien existió un avance a nivel tecnológico en el cambio de un
material, en los tiempos de armado de las columnas y en el proceso como tal, se generó una
labor que no ha tenido mayor cambio a través del tiempo, y es el limpiado de estos
encofrados metálicos.
De esta manera se identifica una necesidad que puede ser aprovechada desarrollando una
solución con características adecuadas, FORMWORK CLEAN es la herramienta que
completa el ciclo tecnológico y ecológico en el ámbito de los encofrados metálicos, ya que
permite actualizar la tarea de la limpieza estando al nivel de la idea inicial del encofrado
metálico, que es tener más vida útil que la madera, no generar altas cantidades de
desperdicio y agilizar la labor. En pocas palabras, menor tiempo limpiando, mayor tiempo
trabajando.
Collections
- Ingeniería Civil [494]
The following license files are associated with this item: