- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Ambientales
- Administración Ambiental
- View Item
Formulación de criterios ambientales, sociales y económicos como propuesta de complemento del manual de silvicultura urbana para Bogotá

View/ Open
Date
2012-04-11Author
Serrano Rodríguez, Ana Deysi
Rodríguez Rincón, Jennifer Astrid
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Moscoso Hurtado, Andrés / Director
Arango Ramírez, Alejandro / Codirector
Metadata
Show full item recordAbstract
Bogotá es una ciudad en constante progreso, epicentro de las actividades
económicas y productivas de Colombia, esta ciudad cuenta con un gran
porcentaje del parque industrial del país, convirtiéndose de este modo en su
centro financiero y contribuyendo al desarrollo económico del país, ―aporta un
20% del PIB (Producto Interno Bruto)‖1, a su vez cuenta con una población de
alrededor ―7.155.052 habitantes‖2 ―concentrándose así un 15 % de la población del
país en esta ciudad‖3.
Por consiguiente, a partir del año 1993 y mediante el decreto-ley 1421 de 1993
santa fe de Bogotá distrito capital de conformidad con lo dispuesto en el artículo
322 de la constitución política, se organiza como distrito capital y goza de
autonomía para la gestión de sus intereses, dentro de los límites de la constitución
y la ley.
Así mismo, se subdivide en 20 localidades las cuales se agrupan en 1200 barrios
en el casco urbano. Bogotá ―se encuentra dividida en 117 UPZ (Unidad de
Planeación Zonal), que a su vez se clasifican en ocho tipos de actuaciones
urbanísticas las cuales definen el carácter de cada unidad de planeamiento y su
objetivo estructural, dentro de las actuaciones urbanísticas se encuentran: la
residencial de urbanización incompleta, residencial consolidación, residencial
cualificado, desarrollo con centralidad urbana, comercial, predominio industrial y
predominantemente dotacional.
Collections
- Administración Ambiental [227]