dc.rights.license | Por medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano | |
dc.contributor.advisor | Moscoso Hurtado, Andrés / Director | |
dc.contributor.advisor | Arango Ramírez, Alejandro / Codirector | |
dc.contributor.author | Serrano Rodríguez, Ana Deysi | |
dc.contributor.author | Rodríguez Rincón, Jennifer Astrid | |
dc.date.accessioned | 2018-07-27T03:16:24Z | |
dc.date.available | 2018-07-27T03:16:24Z | |
dc.date.issued | 2012-04-11 | |
dc.identifier.uri | http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/781 | |
dc.description.abstract | Bogotá es una ciudad en constante progreso, epicentro de las actividades
económicas y productivas de Colombia, esta ciudad cuenta con un gran
porcentaje del parque industrial del país, convirtiéndose de este modo en su
centro financiero y contribuyendo al desarrollo económico del país, ―aporta un
20% del PIB (Producto Interno Bruto)‖1, a su vez cuenta con una población de
alrededor ―7.155.052 habitantes‖2 ―concentrándose así un 15 % de la población del
país en esta ciudad‖3.
Por consiguiente, a partir del año 1993 y mediante el decreto-ley 1421 de 1993
santa fe de Bogotá distrito capital de conformidad con lo dispuesto en el artículo
322 de la constitución política, se organiza como distrito capital y goza de
autonomía para la gestión de sus intereses, dentro de los límites de la constitución
y la ley.
Así mismo, se subdivide en 20 localidades las cuales se agrupan en 1200 barrios
en el casco urbano. Bogotá ―se encuentra dividida en 117 UPZ (Unidad de
Planeación Zonal), que a su vez se clasifican en ocho tipos de actuaciones
urbanísticas las cuales definen el carácter de cada unidad de planeamiento y su
objetivo estructural, dentro de las actuaciones urbanísticas se encuentran: la
residencial de urbanización incompleta, residencial consolidación, residencial
cualificado, desarrollo con centralidad urbana, comercial, predominio industrial y
predominantemente dotacional. | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Piloto de Colombia | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | instname:Universidad Piloto de Colombia | |
dc.source | reponame:Repositorio Institucional RE-pilo | |
dc.subject | Gestión ambiental | |
dc.subject | Silvicultura | |
dc.subject | Silvicultura Urbana | |
dc.subject | Criterios Ambientales | |
dc.subject | Ecología urbana | |
dc.subject | Espacio publico | |
dc.subject | Arborización urbana | |
dc.title | Formulación de criterios ambientales, sociales y económicos como propuesta de complemento del manual de silvicultura urbana para Bogotá | |
dc.type.spa | Trabajo de grado | |
dc.type | bachelorThesis | |
dc.rights.acceso | Abierto (Texto Completo) | |
dc.type.hasVersion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |