Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Ambientales
    • Administración Ambiental
    • View Item

    Diagnóstico del manejo de residuos de demolición y excavación en los proyectos de la Constructora Colpatria en Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.787Mb)
    Date
    2013-07-10
    Author
    Puentes Bahamón, Aura Yezenia
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Salas Noguera, Andrea Carolina / Directora
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este documento es un diagnóstico de la Constructora Colpatria para conocer el manejo actual de los residuos de demolición y excavación que se generan en sus actividades constructivas, acorde con las políticas nacionales y distritales para la reducción de la contaminación y protección del medio ambiente. Para dar cumplimiento a este objetivo fue necesario recolectar información de las cantidades de residuos de demolición y excavación generados, dispuestos y aprovechados, se realizaron cuadros por proyecto ejecutados en Bogotá para conocer el costo por disposición de los residuos y el valor de ahorro teórico al no disponerlos y aprovecharlos en diferentes actividades. Luego se procedió a realizar gráficas que mostraran el estado actual del manejo de los residuos de demolición y excavación. Dando como resultado un aprovechamiento general en sus obras de un 9% correspondiente a 9.623 m3, y un ahorro teórico del 18% que equivale a $ 475.291.400 pesos lo que permite verificar que siempre y cuando sea factible reutilizar los materiales durante la duración de la obra, se tendrán constantes ahorros económicos para la ejecución de actividades. Por lo tanto para lograr un manejo adecuado de estos residuos que traen beneficios económicos y ambientales se deben establecer políticas organizacionales, directrices que conlleven a la innovación de las actividades constructivas desde su concepción, planeación, diseño, ejecución y construcción que procuren por la eficiencia en el uso de los residuos de demolición y excavación y lograr un desarrollo sostenible en armonía con el medio ambiente.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/779
    Collections
    • Administración Ambiental [228]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes