Show simple item record

dc.rights.licensePor medio del presente documento autorizo a la Universidad Piloto de Colombia, para que en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, la Ley 44 de 1993, la Decisión Andina 351 de 1993 y demás normas generales sobre derechos de autor, realice la reproducción, comunicación pública, edición y distribución, en formato impreso y digital, de manera total y parcial de mi trabajo de grado o tesis, en: 1.- la biblioteca y los repositorios virtuales de obras literarias en los que participe la Universidad, para consulta académica; 2.- la publicación como obra literaria, libro electrónico (e-Book) o revista electrónica, incluyendo la posibilidad de distribuirla por medios tradicionales o por Internet, de forma gratuita u onerosa por la Universidad y con quien tenga convenio, incluyendo la posibilidad de hacer adaptaciones, actualizaciones y traducciones en todos los idiomas; 3.- la incorporación a una colección o compilación, hacer la comunicación pública y difusión de la obra por cualquier procedimiento o medio conocido o por conocerse. Para todos los efectos la Universidad actúa como un tercero de buena fe; en consecuencia, en mi condición de autor me reservo los derechos de propiedad intelectual, puesto que de acuerdo con la legislación colombiana aplicable, el presente es un acuerdo jurídico en ningún caso conlleva la enajenación del derecho de autor y de sus conexos; asimismo, continuaré conservando los derechos morales de la obra antes citada con arreglo al artículo 30 de la ley 23 de 1982. La autorización se otorga a título gratuito, teniendo en cuenta los fines académicos perseguidos por la Universidad Piloto de Colombia, entre los que se destacan la difusión de la producción intelectual y la promoción de proyectos editoriales con perspectiva académica, para contribuir al avance de la cultura y la sociedad en todas las áreas de la ciencia en que la Universidad se encuentra vinculada. Como autor, manifiesto que el trabajo de grado o tesis objeto de la presente autorización es original y se realizó sin violar o usurpar derechos de autor de terceros; por tanto, la obra es de mi exclusiva autoría y poseo la titularidad sobre la misma; en caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, como autor, asumiré toda la responsabilidad, y saldré en defensa de los derechos aquí autorizados. La presente autorización se otorga para todos los países del mundo y por el máximo término legal colombiano
dc.contributor.advisorSalas Noguera, Andrea Carolina / Directora
dc.contributor.authorPuentes Bahamón, Aura Yezenia
dc.date.accessioned2018-07-27T03:16:24Z
dc.date.available2018-07-27T03:16:24Z
dc.date.issued2013-07-10
dc.identifier.urihttp://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/779
dc.description.abstractEste documento es un diagnóstico de la Constructora Colpatria para conocer el manejo actual de los residuos de demolición y excavación que se generan en sus actividades constructivas, acorde con las políticas nacionales y distritales para la reducción de la contaminación y protección del medio ambiente. Para dar cumplimiento a este objetivo fue necesario recolectar información de las cantidades de residuos de demolición y excavación generados, dispuestos y aprovechados, se realizaron cuadros por proyecto ejecutados en Bogotá para conocer el costo por disposición de los residuos y el valor de ahorro teórico al no disponerlos y aprovecharlos en diferentes actividades. Luego se procedió a realizar gráficas que mostraran el estado actual del manejo de los residuos de demolición y excavación. Dando como resultado un aprovechamiento general en sus obras de un 9% correspondiente a 9.623 m3, y un ahorro teórico del 18% que equivale a $ 475.291.400 pesos lo que permite verificar que siempre y cuando sea factible reutilizar los materiales durante la duración de la obra, se tendrán constantes ahorros económicos para la ejecución de actividades. Por lo tanto para lograr un manejo adecuado de estos residuos que traen beneficios económicos y ambientales se deben establecer políticas organizacionales, directrices que conlleven a la innovación de las actividades constructivas desde su concepción, planeación, diseño, ejecución y construcción que procuren por la eficiencia en el uso de los residuos de demolición y excavación y lograr un desarrollo sostenible en armonía con el medio ambiente.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isospa
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Piloto de Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceinstname:Universidad Piloto de Colombia
dc.sourcereponame:Repositorio Institucional RE-pilo
dc.subjectBasuras y aprovechamiento de basuras
dc.subjectResiduos solidos
dc.subjectresiduos de demolición y excavación
dc.subjectaprovechamiento
dc.subjectdisposición final de residuos
dc.subjectescombro
dc.subjectreutilización
dc.titleDiagnóstico del manejo de residuos de demolición y excavación en los proyectos de la Constructora Colpatria en Bogotá
dc.type.spaTrabajo de grado
dc.typebachelorThesis
dc.rights.accesoAbierto (Texto Completo)
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record