Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item

    Nivel de depresión en profesionales de psicología desempleados en la ciudad de Bogotá

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.118Mb)
    Artículo (194.3Kb)
    Presentación (272.6Kb)
    RAI (99.79Kb)
    Date
    2010
    Author
    Cuervo Pinilla, Lina María
    Escobar Bustos, Yuri Alejandra
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Garavito Ariza, Carlos / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El siguiente proyecto de investigación tiene como objetivo describir el nivel de depresión en profesionales de psicología desempleados en la ciudad de Bogotá, menores a 40 años, de ambos géneros, utilizando para el análisis la escala de síntomas depresivos de Zung (ESD–Z) principalmente, la cual se caracteriza por ser una escala de autoreporte que mide sintomatología depresiva. Dicho instrumento fue creado por William W. Zung en 1965. La puntuación se obtiene de una escala tipo Likert de 1 a 4 para los ítems negativos y de 4 a 1 para los ítems positivos. El índice de la escala se obtiene sumando el puntaje de los valores otorgados a cada uno de los 20 ítems, el puntaje máximo es de 80 y los cortes utilizados son: 25-49 rango normal, 50-59 Ligeramente deprimido, 60-69 Moderadamente deprimido y por ultimo 70 o más, Severamente deprimido (Zung, 1965). Esta escala fue aplicada a 60 psicólogos egresados de diferentes universidades de la ciudad de Bogotá, que se encontraban en condición de desempleo, de los cuales 49 corresponden al género femenino y 11 al género masculino. La muestra fue de manera aleatoria y los resultados obtenidos indican que el nivel de depresión de los participantes se encuentra según la clasificación de la escala dentro de un rango normal, es decir, que hay ausencia de depresión, en un 91.6%, sin embargo el 6.6% de los participantes se encuentran ligeramente deprimidos y un 1.6% con depresión moderada. Los participantes en su mayoría fueron jóvenes en edades entre 23 y 29 años, del género femenino, solteros, con una persona a su cargo, con un tipo de vivienda en arriendo, de estrato 3 y su año de egreso fue el 2010.
     
    The following research project aims to describe the level of depression in unemployed psychology professionals in the city of Bogotá, less than 40 years, both genders, using scale analysis of Zung depressive symptoms (ESD-Z) mainly, which is characterized by self-report scale that measures depressive symptoms. This instrument was created by William W. Zung in 1965. Feedback is obtained from a Likert scale of 1 to 4 for the negative items and 4 to 1 for positive items. The scale index is obtained by adding the score of the values given to each of the 20 items, maximum score is 80 and the cuts used are: normal range 25-49, 50-59 mildly depressed, 60-69 Moderately depressed and finally 70 or more severely depressed (Zung, 1965). This scale was administered to 60 psychologists graduated from different universities in the city of Bogota, who were in a position of unemployment, under which 49 female and 11 male gender. The sample was random and the results indicate that the depression level of participants is as classified by the scale within a normal range, ie there is no depression in 91.6%, however the 6.6% of the participants are slightly depressed and 1.6% with mild depression. Participants were mostly young people aged between 23 and 29, female, single, with one person in charge, with one type of rental housing, strata 3 and year of graduation was 2010.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7407
    Collections
    • Psicología [451]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes