Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item

    Estudio de aportes de la psicología comunitaria al modelo de economía solidaria aplicado por la comunidad PRODICOM

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (1.260Mb)
    Date
    2013-07-11
    Author
    Bulla Diaz, Johana Marcela
    Contreras Pachón, Sandra Liliana
    Donoso Mancera, David Enrique
    Fique, Betsy Alejandra
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    González Sánchez, Lennin Yair / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    (…) En 1982 definí por primer vez la psicología comunitaria (la definición fue repetida en 1984) como la rama de la psicología cuyo objeto es el estudio de los factores psicosociales que permiten desarrollar, fomentar y mantener el control y poder que los individuos pueden ejercer sobre ambiente individual y social para solucionar problemas que los aquejan y lograr cambios en esos ambientes y en la estructura social (…) (MONTERO. 2004. p.32) Con base en la anterior definición se puede afirmar que el comportamiento humano está directamente ligado a la estructura de la sociedad y a las funciones que ésta determina para cada individuo y grupo, teniendo en cuenta el valor que adquiere cada idea dentro del quehacer cotidiano para proponer respuestas y/o mejoras en un contexto fijado, este acercamiento resulta ser el pilar de la psicología comunitaria. Por ello la pretención de este estudio se centra en establecer los aportes de la psicología comunitaria en el proceso de conformación y desarrollo de la comunidad PRODICOM en la ciudad de Bogotá-Colombia, y la incidencia de la economía solidaria aplicada en este caso. Durante el proceso de investigación se implementó la metodología cualitativa, utilizando como herramienta la entrevista semiestructurada. Los sujetos que participaron en la investigación fueron seleccionados de manera intencional por su amplio conocimiento del tema de la economía solidaria. Los resultados obtenidos dentro de la investigación dan cuenta de la importancia que tienen las relaciones de poder y de control sobre las circunstancias de vida, su efecto sobre procesos psicosociales en el ámbito organizativo y aplicativo de la economía solidaria, ya que este tipo de economía no solamente depende de una fundamentación académica sino también de los ambientes familiar y social. Se resalta dentro de los resultados, argumentos que para la psicología son relevantes, sobre todo en lo concerniente a la intervención critica para la transformación social, facilitando y fortaleciendo los procesos psicosociales que posibilitan el desarrollo individual y colectivo, por medio de la autogestion para la solución de problemas.
     
    It pretends to stablish of community psicology contributes to the formation of an economic solidarity comunnity called PRODICOM in in Bogota city, understand it with a critical reflection from psychology. It´s works from the qualitative methodology, using semi-structured interview method. The subjects who participated in the research were selected intentionally, because they knew about solidarity economy. The results obtained in the investigation are: the importance of education and acculturation during formation of an economic solidarity organization, This project depends not only on academic contexts, also family and society events, in the results for psychology arguments are relevant as it relates the change disposition of individuality view for community vision, and finally, it shows as the community improve their quality of life. Keywords: Solidarity economy, community and social psychology.
     
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/734
    Collections
    • Psicología [514]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes