- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Diferencias en procesos de atención y memoria en niños de 7 a 12 años que juegan y no juegan videojuegos

Date
2007Author
Ausique Rodríguez, Karen Tatiana
González Ojeda, Carolina
Munévar Manrique, Lady Johanna
Rubiano Rujana, Nasly Marcela
Upegui Castaño, Vivian Lorena
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Jiménez Martín, Héctor Ricardo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito del presente trabajo investigativo consiste en analizar los videojuegos, partiendo del supuesto que tienen una influencia negativa sobre los procesos cognoscitivos de atención y memoria.
Adicionalmente se retoman posturas importantes como la planteada por Jean Piaget quien en su teoría argumenta las etapas de desarrollo infantil como un proceso de formación paralelo a la edad cronológica del niño. Se aborda la importancia del juego, en particular los videojuegos en la formación y desarrollo de los procesos cognoscitivos en la etapa de operaciones concretas planteada por Jean Piaget.
La presente investigación es de tipo descriptivo, lo cual permite comprender las diferencias en el desarrollo de los procesos abordados la edad cronológica y la influencia de los videojuegos. The present document takes as a purpose to announce a study investigative about the existing differences in a group of 60 subjects that play and do not play video games which were measured in the processes of attention and memory, this sample was selected in the school Henao and Arrubla, it contains also a look of the theoretical frame of reference that was used to develop later the methodological process which was of descriptive type with a method of study of type correlacional, with not experimental design transactional giving like turned out little differences in these two processes and a discussion based on the investigation and his scopes.
Collections
- Psicología [517]