- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Interacción comunicacional de los padres con un niño con rasgos autistas

Date
2006Author
Cerquera Cerquera, Sandra Carolina
García Montaña, Ana Georgina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Gómez Patiño, Jorge / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
Al realizar esta investigación se pretende identificar como a partir de la experiencia de los padres, un síndrome como el autismo, en sus miembros, provoca cambios importantes en el entorno familiar a partir de sus repercusiones en la madre, los hermanos, en lo económico, el soporte familiar y el apoyo social. A nivel de la comunidad se observa la carencia tanto de los centros adecuados, como de personal capacitado y de escuelas, así como en los profesionales la prevalecía de algunos mitos, y el escaso apoyo proporcionado por ellos a los padres.
Lo anterior, muestra que el autismo, no solo tiene impacto en la familia, sino también en la comunidad, lo cual complica el futuro de estos niños que de por si cursan con padecimiento de evolución incierta. El medico no posee las habilidades para explorar este terreno, que es elemental para una comprensión adecuada de los padecimientos crónicos como el autismo, esto cambiara, cuando en su enfoque deje de considerar al enfermo como un individuo aislado.
En nuestra cultura, no existe una educación, ni las condiciones mínimas para aceptar a los seres humanos como tales. No exploramos las emociones, ni los sentimientos, o la presencia de ciertas habilidades preceptúales que algún niño o familia posean, pero no se les permite que se expresen.
Es aquí donde la psicología aporta herramientas en las familias que tienen niños con rasgos autistas, con el fin de demostrar lo importante que es la influencia de las relaciones familiares en la interacción comunicacional de un niño con rasgos autistas. To realize this investigation we pretend to know from the experience of the parents, whit a syndrome like autism in one of their members, provokes important changes between the family behavior whit repercussion to the mother, brothers, economics, family support and social support. In the community we observe that there is no treatment centers, specialists and schools, there is also mites in the professional persons and the less support given to the parents. The last paragraph, shows that the autism, nevertheless has impact in the family, it also has impact to the community; witch complicates the future of this children who have a problem whit an insert evolution. The doctor does not has the abilities to explore this area, that is elemental to have the right understanding of the chronics pains like the autism, this is going to change when the focus of the sick person stops of wondering like a alone person. In our culture, there is no an education, nor the minimum to accept the human persons like they are. We don’t explore, the emotions, the feelings or the present of some abilities perceptual that any kid or family have, but don’t let them to express. Is here where the psychology gives the tools to the families that have kids with autism rages, with the end to demonstrate the importance this is the influence of the family relations in the interaction communicational of a child with rages autistics
Collections
- Psicología [517]