- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Principios éticos manifiestos en el estilo de vida la comunidad aldea feliz

Date
2009Author
Díaz Gamba, Yovanna Cecilia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Riaño Barrera, Eliana Jimena / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Este estudio fue realizado con el fin de identificar los principios éticos manifiestos en las prácticas que estructuran el estilo de vida en la comunidad ecología Aldea Feliz. El tipo de estudio es de orden cualitativo que permite hacer un acercamiento de las situaciones sociales. Así, desde una perspectiva del construccionismo social se explica como las personas llegan a descubrir, y a dar cuenta del mundo donde viven. Se trabajo con una muestra de 10 personas los cuales pertenecen a la comunidad Ecológica Aldea Feliz. Sus edades oscilan entre 25 y 50 años, de estrato socioeconómico entre 5 y 6. A partir de la observación participante se recogió la información, capturándola tal cual se manifiesta en la cotidianidad de los participantes y por medio de diarios de campo se analizó. Los resultados obtenidos permiten afirmar que son una comunidad holísticamente conformada, que promueve un estilo de vida alternativo basado en aspectos éticos y espirituales en donde los principios son la confianza, la cooperación y cuidado que permite llegar a una convivencia confiada, amorosa y en armonía con la naturaleza. Motivando así la sustentabilidad de la comunidad en equilibrio armónico con el entorno. Convirtiendo así la ética como soporte existencial de la conducta humana y de la sustentabilidad de la vida. This study was conducted to identify ethical principles manifest in practices that structured lifestyle in the community ecology Happy Village. The type of study is a qualitative nature that allows zooming in social situations. Thus, from a perspective of social constructionism is explained as people come to discover, and give an account of the world where they live. We work with a sample of 10 people whom belong to the Happy Village Green community. Their ages range between 25 and 50 years of socioeconomic status between 5 and 6. From the participant observation was collected information, capture as it manifests itself in everyday participants and through daily field was discussed. The results show that a community is formed holistically, which promotes an alternative lifestyle based on ethical and spiritual principles are where trust, cooperation and care that leads to a living trust, love and harmony with nature. Motivating and sustainability of the community in harmonious balance with the environment.
Collections
- Psicología [517]