- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Diseño, implementación y evaluación de un programa para la construcción de redes sociales en prevención de la farmacodependencia con líderes pastorales del barrio La Aurora
Date
2004Author
Padilla Palacios, July Alejandra
Guevara Rojas, Natalia
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Gómez Patiño, Jorge / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la efectividad de un programa en la adquisición de conocimientos en redes sociales y fármaco dependencia de manera que a partir de allí se incentive la construcción de redes sociales de prevención por parte de los líderes pastorales de la parroquia, a través del modelo de las representaciones sociales de Serge Moscovici. El diseño de esta investigación es descriptivo con una mínima parte de correlación, en la que se trabajara con un tipo de diseño pre-experimental, pre-test y post- test sin grupo de control, instrumento que evalúa los conocimientos que poseen los líderes acerca de redes y fármaco dependencia, construido por las dos investigadoras y validado por dos psicólogas. Este programa se desarrollo con líderes juveniles pastorales, con un rango de edad entre 15 y 35 años, y una escolaridad de bachillerato, pertenecientes a los estratos 1 y 2, de los cuales la gran mayoría eran mujeres.
El análisis de los resultados se hace de una manera cuali-cuantitativa, según lo cual una vez aplicados el pre y pos test, se encontró que de las cuatro categorías establecidas en el “Cuestionario para la fármaco dependencia”, la prevención obtuvo las puntuaciones más altas al inicio de la intervención, pero categorías como drogas y redes obtuvieron el mayor porcentaje de puntuaciones bajas. En el pos test las cuatro categorías obtuvieron puntuaciones altas. Así mismo se realizo un análisis de los conocimientos adquiridos por los líderes juveniles, obteniendo una variación importante entre el inicio del programa y su finalización.
Los anteriores resultados indican que la intervención efectuada dio resultados positivos, debido a el aumento en los índices de cada una de las categorías.
Collections
- Psicología [517]