Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Análisis presupuestal enfocado a la construcción de canalizaciones telefónicas, aplicando el sistema de análisis integral de precios AIP’S.

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de grado (484.6Kb)
    Anexo Insumos (73Kb)
    Anexo de Calcana (484Kb)
    Anexo AP Canalizadores (633.5Kb)
    Date
    2004-02
    Author
    Vallejo Burgos, Alexander de Jesús
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Adarme Rodríguez, Juan Carlos / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Tradicionalmente, como los demás presupuestos de obra, el presupuesto para la construcción de cámaras y canalizaciones telefónicas se realiza mediante la aplicación del Sistema de Análisis de Precios Unitarios. Este sistema, concebido para soportar la composición de tarifas de cobro de trabajos que ha desarrollado un contratista se ha derivado en un sistema que impide el control de la producción por un lado, pues ubica un momento de control lejano respecto al momento de la inversión. Y por otra parte, para el comprador (cliente) ubica el modo de compra lejano de su propia conveniencia de uso. La Universidad Piloto de Colombia ha venido explorando un nuevo enfoque analítico para lograr que el modelo presupuestal pueda coincidir con sus objetivos de representación del valor del trabajo y a la vez permitir un adecuado control de la inversión. Este sistema se ha denominado ANALISIS INTEGRAL DE PRECIOS, AIP y se aplica en este caso al cálculo presupuestal de una simulación de trabajos de canalizaciones y cámaras para redes telefónicas Para sustentar la presente monografía se cumple con la etapa de descripción y caracterización del proyecto, definiendo una organización en Macroactividades (PROCESOS) cuyo producto sea de utilidad para el cliente, estableciendo un sistema adecuado de cubicación y se desarrollará la aplicación explicando la metodología para el sistema objeto de estudio. Finalmente, como comprobación se establecerá un análisis comparativo entre el sistema propuesto (AIP’s) y el tradicional (APU).
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/7094
    Collections
    • Ingeniería Civil [496]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes