- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Análisis presupuestal enfocado a la construcción de canalizaciones telefónicas, aplicando el sistema de análisis integral de precios AIP’S.

Date
2004-02Author
Vallejo Burgos, Alexander de Jesús
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Adarme Rodríguez, Juan Carlos / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Tradicionalmente, como los demás presupuestos de obra, el presupuesto para la construcción de cámaras y canalizaciones telefónicas se realiza mediante la aplicación del Sistema de Análisis de Precios Unitarios. Este sistema, concebido para soportar la composición de tarifas de cobro de trabajos que ha desarrollado un contratista se ha derivado en un sistema que impide el control de la producción por un lado, pues ubica un momento de control lejano respecto al momento de la inversión. Y por otra parte, para el comprador (cliente) ubica el modo de compra lejano de su propia conveniencia de uso.
La Universidad Piloto de Colombia ha venido explorando un nuevo enfoque analítico para lograr que el modelo presupuestal pueda coincidir con sus objetivos de representación del valor del trabajo y a la vez permitir un adecuado control de la inversión. Este sistema se ha denominado ANALISIS INTEGRAL DE PRECIOS, AIP y se aplica en este caso al cálculo presupuestal de una simulación de trabajos de canalizaciones y cámaras para redes telefónicas
Para sustentar la presente monografía se cumple con la etapa de descripción y caracterización del proyecto, definiendo una organización en Macroactividades (PROCESOS) cuyo producto sea de utilidad para el cliente, estableciendo un sistema adecuado de cubicación y se desarrollará la aplicación explicando la metodología para el sistema objeto de estudio.
Finalmente, como comprobación se establecerá un análisis comparativo entre el sistema propuesto (AIP’s) y el tradicional (APU).
Collections
- Ingeniería Civil [496]