- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Influencia de las amenazas terroristas en la ansiedad y depresion de los trabajadores de compañias petroleras ubicadas en Yopal
Date
2004Author
Maldonado Cachay, Claudia Patricia
Ramírez Torres, Magnolia Angélica
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Santana Ramírez, Germán / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo del estudio fue comprobar si las amenazas terroristas generan la ansiedad y depresión en los trabajadores de las compañías petroleras FMC, WEATHERFORD Y GENERAL PIPE ubicadas en Yopal. El tipo de investigación es exploratorio – descriptivo de corte longitudinal. Los instrumentos utilizados fueron las ESCALAS DE ANSIEDAD Y DEPRESION DE HAMILTON este proceso consistió en tres aplicaciones con una diferencia promedio de tres meses. Para obtener un mejor análisis e interpretación de los resultados se tuvo en cuenta factores como la edad, el cargo y la antigüedad para determinar la incidencia de las variables estudiadas sobre los individuos. De acuerdo a la tendencia de la medición se comprobó la influencia parcial de las acciones violentas del terrorismo en el incremento de los niveles de ansiedad y depresión de los trabajadores; cabe resaltar que pueden ser la ausencia de las familias, las dificultades financieras, la presión laboral entre otros, influyentes para la disminución o aumento de estos niveles. El cargo directivo en FMC muestra mayor índice de ansiedad con un 72% y depresión con un 83% respecto a las otras empresas. Considerando la influencia de los factores edad, cargo y antigüedad en la variable ansiedad y depresión se observó que WEATHERFORD y GENERAL PIPE mantienen características similares en los resultados obtenidos durante la observación realizada en las tres aplicaciones y cuando varían no cambian radicalmente. A pesar de mantener una tendencia estable en WEATHERFORD, la población que esta entre los 9 y 25 años de antigüedad presentó una notable diferencia al puntuar el 100% ansiedad menor. En consecuencia se recomienda implementar los servicios permanentes o temporales de psicología para capacitar al personal ofreciendo talleres de afrontamiento frente a estas variables.
Collections
- Psicología [517]