- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Aproximación a una organización de trabajadores informales del sector de Chapinero

Date
2011-01Author
Pulido Tovar, Edison Fernando
Díaz Avendaño, Jenny Lorena
Monsalve Moreno, Hans Erik
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
García Álvarez, Claudia María / Directora
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación parte de la problemática que se presenta actualmente sobre la precarización laboral, los índices de desempleo y las diferentes políticas públicas generadas por parte del gobierno, esto sumado a otras problemáticas sociales influyen en el trabajador informal, habitante y trabajador de la calle. De esta forma, se reconoce que las prácticas organizacionales explican el comportamiento de una cooperativa relacionado con la información, la organización, las opiniones que ellos poseen; estos elementos constitutivos fueron planteados por la teoría de. Sarria, establece la importancia que tiene la razón y la forma de la economía popular donde a falta de trabajo formal o asalariado las personas buscan medios para subsistir de forma individual, generando los recursos necesarios, para mejorar su calidad de vida.
Por esto, se toma como instrumento la Entrevista a profundidad y la Investigación acción participativa con el objetivo de identificar las practicas organizacionales, el significado del trabajo y sus principales problemáticas, se aplicó la Entrevista a profundidad instrumento el cual se concibe como una interacción social entre personas gracias a la cual se produce un proceso de intercambio de significados, de manera que uno de los interlocutores intenta explicar su particular visión de un problema y el otro interlocutor intenta comprender o interpretar dicha explicación. Como técnica de recolección de datos permite que una persona que hace las veces de entrevistador solicite información de otra o de un grupo en calidad de entrevistados o informantes, con el objetivo principal de obtención de datos sobre un problema determinado.
. Obteniendo como resultados que los actores involucrados dan sentido a su labor como un trabajo que permite suplir sus necesidades, a los trabajadores informales como seres con identidad propia, que se han organizado, identificándolos como personas excluidas de la sociedad se evidencia la necesidad de establecer políticas gubernamentales para el desarrollo de su actividad.
Collections
- Psicología [517]