- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Taller “el partido de la vida”, como herramienta para reconocer redes de apoyo y factores protectores frente a la aparición de conducta suicida en niños y jóvenes del resguardo indígena castañal 1, y el colegio Inem José Eustasio Rivera en Leticia, Amazonas.
Date
2020-02-11Author
Garzón Vélez, Ana María
Guzmán Pedraza, María Paula
Melo Reyes, Ivon Nataly
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Sandoval, Monica
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación considerando el aumento en las cifras de suicidio vinculado a menores de edad en Colombia, se desarrolla con el propósito de diseñar un taller diagnóstico psicoeducativo, con el fin de identificar la noción de redes de apoyo y factores protectores en niños, y adolescentes. Los participantes se encuentran entre los 6 y 12 años del Resguardo indígena Castañal 1 y el Colegio INEM José Eustasio Rivera, en Leticia, Amazonas. A lo largo del documento se desarrollarán categorías como: interculturalidad, suicidio y redes de apoyo. El diseño metodológico para la recolección de información se realizó por medio de la observación participante y diarios de campo con lo cual, se realizó un análisis de frecuencia.
Como resultados se evidencio desconocimiento y dificultad para identificar redes de apoyo y factores protectores frente a situaciones de adversidad, mientras emergen categorías como: roles de género, posible exclusión ante la discapacidad, violencia entre pares y apatía por parte de los docentes frente a las situaciones conflicto, que pueden ser consideradas como posibles factores de riesgo y agentes estresantes ante la conducta suicida Por tanto, surge la necesidad de fortalecer las estrategias de intervención y sensibilización frente a la problemática en la comunidad de Leticia, Amazonas.
Collections
- Psicología [451]
The following license files are associated with this item: