Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ciencias Humanas
    • Psicología
    • View Item

    Aproximación a la construcción del discurso del sujeto tele-trabajador en la Universidad Nacional abierta y a distancia (UNAD)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (514.4Kb)
    Date
    2014-02-17
    Author
    Ricaurte Maldonado, Jenny Catherine
    Villate Avila, Madelín
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Cortés Millán, Germán Andrés / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se entiende por teletrabajo cualquier actividad laboral que se desarrolla a distancia y en algún lugar diferente al sitio cotidiano de trabajo, las principales herramientas utilizadas en este tipo de trabajo es el computador y el internet (telecomunicaciones), por lo cual es posible desempeñar esta labor desde la propia casa o en lugar diferente al de la oficina. Una de las críticas que surgen al estudiar el tema del teletrabajo son las relaciones interpersonales que se ven deterioradas ya que no hay un contacto físico (cara a cara), que permiten aproximaciones con los compañeros de trabajo y desencadena una “epidemia de aislamiento”. Otra crítica es que si la persona no tiene autonomía y así mismo manejo de su tiempo, su rendimiento laboral se verá afectado ya que no se llevarían a cabo el cumplimento de las labores, puesto que el teletrabajo conlleva a múltiples distracciones debido a un ambiente no adecuado para el desempeño de las capacidades profesionales. Es pertinente reconocer que el teletrabajo también es poseedor de múltiples beneficios tanto para los empleadores como para los empleados, desde la perspectiva de los empleadores se encuentra que se puede contar con mejores empleados y profesionales, hay una flexibilidad en la organización del trabajo, reducción en costos de infraestructura y sobre todo el aumento en la productividad. Desde la perspectiva del empleado se puede decir que existe una reducción de costos de desplazamiento, alimento y vestuario que re requiere para el trabajo, hay una mayor autonomía y libertad en cuanto a la planeación y desarrollo de aspectos personales y familiares, se ponen a prueba otras competencias y habilidades, así como ser el propio gestor de su trabajo e ideas. Existen múltiples realidades generadas por las acciones del sujeto. En el caso de un tele-trabajador se puede evidenciar, en un primer momento la realidad virtual que se da cuando el sujeto está conectado a la red cibernética para desempeñar su labor, ya que si el sujeto no está conectado a la red, es como si “no existiera” pues su presencia de carácter virtual es justamente lo que le permite desempeñar dicha función (teletrabajo), generando un conocimiento profesional y promoviendo que participe dentro de la formación, estructuración y funcionamiento de una empresa. Aunque el sujeto no tenga que estar presente de manera física en su medio de trabajo, si tiene el requisito de estar conectado a la red cumpliendo el horario laboral ya que se puede solicitar el conocimiento del mismo en algún percance o situación determinada, pues de lo contrario se perdería la naturaleza del conocimiento de cada una de las profesiones.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/699
    Collections
    • Psicología [514]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes