- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Diseño de una plataforma de conteo automatizado para el aforo vehicular con base en la clasificación de (ejes y peso), para vías secundarias, como insumo de diseño de pavimentos flexibles.

View/ Open
Date
2019Author
Montenegro Betancourt, Juan Esteban
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Martínez Mendoza, Henry Giovanni / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
Actualmente la movilidad inter municipal es importante en el desarrollo y crecimiento de
los municipios, moviendo la economía y vinculando los municipios.
Los sistemas de pesaje en movimiento difieren en términos de tecnología, diseño de
estructura, una de las cualidades que comparten los sistemas de pesaje en movimiento, es que su
instalación es permanente, lo que imposibilita que estos sistemas sean implementados en la
mayoría de vías secundarias de Colombia
El presente trabajo se desarrollará la idea de una plataforma portátil crenado una variación
a los sistemas actuales de pesaje en movimiento, el cual amplia los sitios en los cuales puede ser
implementado este tipo de sistema. Para el dimensionamiento de la plataforma se utilizaron
manuales de diseño de carreteras, resolución 4100 del 2014, resolución 0002498 de 2018 que
establecen límites de dimensiones vehiculares permitidos y máximo de peso bruto vehicular
permitido en control de basculas en Colombia.
La plataforma portátil de aforado ampliara de forma general los lugares de aplicación de
los sistemas de pesaje en movimiento y mejorar la toma de información de los sistemas de
aforados.
La inclusión de las tecnologías WIM en lugares en los cuales no se han implementado,
beneficia el crecimiento de la tecnología como al crecimiento municipal mejorando la calidad de
la red vial.
Por eso se da la idea de crear una plataforma portátil Dándole la oportunidad a todos los
municipios de tener acceso y ser incluidos en la utilización de las tecnologías WIM sin necesidad
9
de instalarlas permanentemente, ni hacerse cargo del correspondiente mantenimiento y
funcionamiento.
Collections
- Ingeniería Civil [492]
The following license files are associated with this item: