Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Primeros pasos para el Desarrollo del Software Interactivo para el Estudio de Deslizamientos (SIED), (recopilación Bibliografica sobre deslizamientos en Colombia y en el mundo)

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (2.832Mb)
    Sustentación (2.657Mb)
    Presentación técnica (5.025Mb)
    Tablas (105.9Kb)
    Anexo de deslizamientos (1.782Mb)
    Anexo de deslizamientos por lluvias (7.477Mb)
    Anexo de flujo (3.431Mb)
    Anexo de animación de deslizamientos (812.7Kb)
    Date
    2002-06-24
    Author
    Saldaña Díaz, Oscar Javier
    Quiroz Torres, Carlos Alberto
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Alvarez Lugo, José Manuel / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En Colombia y en el resto del mundo los deslizamientos de tierra son la causa de la muerte de muchas personas y también los causantes de muchos daños materiales, sin embargo los datos son engañosos debido a que los deslizamientos a menudo ocurren como una consecuencia secundaria de otro tipo de desastres, como las Inundaciones, las Tormentas Ciclónicas o como resultado de un Terremoto. Por nombrar un caso significativo de un Deslizamiento en el mundo es el caso de las Lagunas de Arancibia en Costa Rica, con un Total de Volumen desprendido de 11,4 millones de m3 y un Total de victimas de 14 Personas. En Colombia han sucedido grandes eventos de Remoción en Masa como son los casos del Deslizamiento de Quebradablanca (1974), el Volcán del Nevado del Ruiz (1985), y el Guavio (1983), siendo esta una muestra muy pequeña, los cuales se encontraran en el documento en una forma mas ampliada junto con otros casos de los deslizamientos mas representativos a nivel del mundo y de Colombia. Los deslizamientos de tierra poseen una Nomenclatura o partes del movimiento, y teniendo en cuenta que el deslizamiento mas común en la naturaleza es el de tipo Rotacional en el siguiente documento se encontraran cada una de sus partes con su respectiva descripción e ilustración de este tipo de movimientos. Dentro de los eventos de deslizamientos existen unos tipos de clasificación los cuales están, dados según la descripción de cómo sucedió el deslizamiento, de esta forma se pueden clasificar en varios tipos. Las consecuencias de estos fenómenos de Remoción en masa son causados primordialmente por factores de origen Natural y Antrópico.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6672
    Collections
    • Ingeniería Civil [470]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes