Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Implementación de una estación meteorológica e hidrométrica piloto

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (674.2Kb)
    Anexo 1 (563.9Kb)
    Date
    2003-08
    Author
    Pallares Ochoa, María Fernanda
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Estrada Sánchez, Alfonso / Asesor
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La implementación de estaciones hidrometeorológicas implica el conocimiento y manejo de variables técnicas y económicas que interactuan para establecer las consideraciones generales de adquisición. Una vez identificadas las necesidades y de manera conjunta con la selección del sitio, se determina el tipo de instrumentación que cumpla los requisitos técnicos mínimos de registro y operación garantizando la confiabilidad de los datos. Es importante resaltar que en la medida que esta información esté disponible y sea confiable, la planificación, ejecución y operación de los proyectos responderán en mayor forma a las necesidades reales de la región. Asociada a la operación es necesario realizar un programa anual de actividades con el fin de contar con el presupuesto para atender el mantenimiento de la estación y definir el recurso humano necesario para las labores de recolección y procesamiento de forma independiente al tipo de estación. El trabajo hace referencia a la implementación de una estación meteorológica y una estación hidrométrica ubicadas en el Barrio Villa del Cerro y el Parque Nacional parte alta de la Cuenca del Río Arzobispo respectivamente; el tipo de instrumentación, sus características y la metodología para la recolección de los datos. Además se consignan las diferentes bases teóricas para el procesamiento de los datos hidrométricos y el análisis económico para el desarrollo de la primera fase de implementación.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6661
    Collections
    • Ingeniería Civil [318]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes