Seccional Girardot Office 365 Egresados

Institutional Repository
Universidad Piloto de Colombia

    • Login
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
    View Item 
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item
    •   Universidad Piloto de Colombia
    • Trabajos de grado - Pregrado
    • Facultad de Ingenierías
    • Ingeniería Civil
    • View Item

    Construcción del equipo para el ensayo triaxial no consolidado no drenado

    Thumbnail
    View/Open
    Trabajo de Grado (16.16Mb)
    Anexos 1 (189.5Kb)
    Anexo 2 (147Kb)
    Anexo 3 (148Kb)
    Anexo 4 (174.5Kb)
    Anexo 5 (147.5Kb)
    Anexo 6 (172Kb)
    Anexo 7 (173.5Kb)
    Anexo 8 (176Kb)
    Anexo 9 (173.5Kb)
    Anexo 10 (173.5Kb)
    Anexo 11 (169.5Kb)
    Anexo 12 (175.5Kb)
    Anexo 13 (173.5Kb)
    Anexo 14 (169.5Kb)
    Anexo 15 (169.5Kb)
    Anexo 16 (169.5Kb)
    Anexo 17 (169.5Kb)
    Anexo 18 (169.5Kb)
    Anexo 19 (169.5Kb)
    Anexo 20 (169.5Kb)
    Anexo 21 (169.5Kb)
    Presentación Triazial (19.20Mb)
    Date
    2006-07-10
    Author
    Pabón León, Jorge Mauricio
    Forero López, Luis Enrique
    xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
    Castañeda, Abraham / Director
    QR Code
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.ShareSection
    Exportar a Mendeley
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Nuestro trabajo de grado se basó en la construcción del equipo para hacer el ensayo triaxial no consolidado no drenado U.U.; el cual simula la presión de confinamiento en el que se encuentra el suelo en su estado natural, donde se le somete a una fuerza o presión de confinamiento ejercida por el material que se encuentra a su alrededor. Ésta simulación se logra tomando una muestra de suelo a la cual se le ejerce una presión por todo su alrededor con la cámara triaxial, luego se le ejerce un esfuerzo desviador hasta alcanzar la condición de falla para ver la resistencia de corte de ésta muestra. Durante el ensayo se obtienen datos para alcanzar resultados de deformación vs., carga, para calcular la resistencia cortante de la muestra de suelo. Además, con el valor de la presión de la cámara que simula la presión de confinamiento, se obtienen valores para realizar los cálculos que permiten conocer algunas de las principales características del suelo tal como la resistencia al corte en su estado natural. Para poder ejecutar los ensayos se realizó la construcción del equipo necesario para desarrollar el laboratorio: “La cámara triaxial”, en la cual se sitúa una probeta de suelo y por medio de un fluido en esta caso agua, se le ejerce una presión homogénea en todo su entorno, es importante aclarar que la probeta de suelo se encuentra protegida por una membrana de látex, la cual la protege del agua para que ésta conserve sus condiciones normales de humedad propias del terreno. También se construyó la bomba de presión de agua bajo principios básicos, que trasmite a la cámara la presión necesaria y la mantiene constante para realizar los ensayos.
    URI
    http://repository.unipiloto.edu.co/handle/20.500.12277/6655
    Collections
    • Ingeniería Civil [496]

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace - Cristhian Rey
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    BIBLIOTECA UNIPILOTO
    Reglamento
    Reglamento
    Buzón de Sugerencias
    Buzón
    UBICACIÓN
    www.unipiloto.edu.co
    Universidad Piloto de Colombia
    Sede Bogotá
    Carrera 9 No. 45A - 44
    Para mayor información comuniquese al conmutador: (1) 332 29 00
    Línea gratuita nacional: 01 8000 110452
    PBX de Posgrados: 232 4122
    Universidad Piloto de Colombia
    Seccional Alto Magdalena - Girardot
    Carrera 19 No. 17 - 33
    Conmutador Girardot: (1) 836 0600
    Admisiones Girardot: 320 454 4348
    Universidad Piloto de Colombia
    Todos los derechos reservados © 2014
    • Inicio
    • Aspirantes
    • Estudiantes
    • Docentes
    • Egresados
    • Convocatorias
    • Valores de Matrícula 2018
    • Política de tratamiento de la información
    • Aviso de privacidad
    • Solicitudes