- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Plan de negocio para la producción y comercialización de fresa hidropónica

Date
2019-08-30Author
Arguello Gómez, Diana Elizabeth
Guerrero Palacio, Giselle Cristina
Mechan Cepeda, Daniel
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Vargas García, Luis Eduardo / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El proyecto contempla un plan de negocios para el cultivo de Fresa mediante técnica
Hidropónica y su posterior comercialización en la zona metropolitana de Bogotá y Cundinamarca,
ya que mediante el sistema de cultivo hidropónico de Fresa, la tierra es reemplazada por un sustrato
orgánico, eliminando plagas y enfermedades que se generan y propagan por el uso de tierra, el
sustrato permite una mayor absorción de nutrientes en la planta y permite cultivos en sistemas
verticales, utilizando soportes en altura tipo pirámide que incrementan la cantidad de producción y
optimizan el uso de los diferentes recursos. La aplicación de esta tecnología agrónoma y el uso
eficiente de los recursos naturales durante el proceso de producción, permitirá obtener una fruta
orgánica más apta para consumo, un cultivo más eficiente, una mayor capacidad de producción a
un menor costo y un producto competitivo en el mercado. The project includes a business plan for the cultivation of Strawberry by hydroponic
technique and its subsequent production in the metropolitan area of Bogotá and Cundinamarca,
since through the Fresa hydroponic cultivation system, the land is replaced by an organic
substrate, eliminating pests and diseases that are detected and propagated by the use of the land,
the substrate allows a greater absorption of nutrients in the plant and allows crops in vertical
systems, use of pyramid-like height supports that increase the amount of production and optimize
the use of The different resources. The application of this agronomic technology and the efficient
use of natural resources during the production process, obtain an organic fruit more suitable for consumption, a more efficient crop, a greater production capacity at a lower cost and a
competitive product in the market.