- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Prácticas interculturales y pautas de crianza en la comunidad Ticuna del Amazonas y su impacto en los índices de suicidio

View/ Open
Date
2019Author
Castellanos Robayo, Johanna
Fuentes Oliveros, Jeimy Paola
Bernal Sarmiento, Gloria Cecilia
Pulido Llanes, Karol Nathalia
González Hernández, Ingrid Carolina
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Sandoval Sáenz, Mónica / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
Esta investigación de tipo cualitativo enfocada en la investigación acción, tiene como objetivo analizar el impacto que poseen las prácticas interculturales y las pautas de crianza empleadas para la formación de los niños, niñas y jóvenes en la comunidad Ticuna (San Sebastián) del Amazonas, frente a los índices de suicidio presentados en la población. Para esto, realizaron entrevistas semiestructuradas a 4 madres y 4 líderes de la comunidad escogidos de forma intencional y se complementó con observación participante a través de la realización de talleres, que permitieron un acercamiento hacia la población y dan a conocer algunas de las formas de vida y explicaciones de la comunidad frente al suicidio. De acuerdo con los relatos y observaciones se concluye que esta problemática radica en la falta de establecimiento de un vínculo seguro entre madre e hijo, además de las explicaciones místicas y espirituales de contenido ancestral que la comunidad da respecto al suicidio. This qualitative research focused on action research aims to analyze the impact of intercultural practices and parenting patterns used for the formation of children and young people in the Ticuna community (San Sebastián) the Amazon, compared to the suicide rates presented in the population. For this, they used semi-structured interviews with 4 mothers and 4 community leaders chosen intentionally and complemented with participant observation through the conduct of workshops, which allowed an approach to Population and allowed to know some of the life forms and explanations of the community in the face of suicide. According to the accounts and observations it is concluded that this problem lies in the lack of establishing a secure bond between mother and child, in addition to the mystical and spiritual explanations of ancestral content that the community gives on suicide.
Collections
- Psicología [517]