- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Posgrado
- Facultad Ciencias Sociales y Empresariales
- Especialización en Gerencia de Proyectos
- View Item
Diseño de puente peatonal en el corregimiento de Puerto Nuevo Municipio de Rio de Oro Cesar

Date
2019-08-20Author
Noriega López, Andrea Patricia
Rodríguez Perdomo, Dayana Maryury
García Segura, Tobías Arnulfo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Velandia Vega, Lina María / Asesora
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente documento es un análisis y desarrollo de un proyecto de diseño de un puente
peatonal, para mitigar el nivel de accidentalidad en la comunidad del corregimiento de Puerto
nuevo, municipio de Rio de Oro, Departamento del Cesar.
El proyecto se realiza con la guía PMBOK para la gestión de proyectos y las buenas
prácticas que recomienda el PMI, por lo cual se inicia con la identificación del problema, el cual
es el alto índice de accidentalidad peatonal en la zona, por considerar que los habitantes y
transeúntes están expuestos a un considerable peligro al cruzar la vía.
Seguidamente, se realizan los estudios previos que ayudan a determinar el alcance e
identifican las variables que perturban la correcta ejecución del proyecto. De acuerdo con esto se
describen todos los antecedentes fuente del problema y necesidad, el marco metodológico en el
cual se enmarca el proyecto, el estudio financiero donde se establece la viabilidad financiera a
través de un análisis de costo, el estudio ambiental expone la afectación positiva y negativa que
puede generar el proyecto al entorno ambiental en donde se desarrolla, determinando que el
proyecto es de impacto ambiental bajo; a través de los diferentes planes de gestión se balancean
todos los procesos de las áreas de conocimiento del proyecto. This document is an analysis and development of a design project for a pedestrian bridge,
to mitigate the level of accidents in the community of the corregimiento of Puerto Nuevo,
municipality of Rio de Oro, Department of Cesar.
The project is carried out with the methodology for project management and good practices
recommended by the PMI, which is why it starts with the identification of the problem, which is
the high rate of pedestrian accident in the area, considering that the inhabitants and bystanders are
exposed to considerable danger when crossing the road.
Next, previous studies are carried out that help determine the scope and identify the
variables that disturb the correct execution of the project. According to this, all the background
information of the problem and need is described, the methodological framework in which the
project is framed, the financial study where the financial viability is established through a cost
analysis, the environmental study exposes the positive affectation and negative that the project can
generate to the environmental environment where it is developed, determining that the project is
of low environmental impact; Through the different management plans, all the processes of the
knowledge areas of the project are balanced.