- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ingenierías
- Ingeniería Civil
- View Item
Diseño de la red contra incendio para el edificio "S" de la universidad Piloto de Colombia

Date
2019-07-02Author
Duque Triana, Karen Melipsa
Fajardo Moreno, Sonia Yamile
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Santamaría Álzate, Felipe / Director
Monroy Vargas, Edgar Ricardo / Director
Metadata
Show full item recordAbstract
La ocurrencia de algunos sucesos han sido factores determinantes para la creación e implementación de normas o procesos que tiene como finalidad prevenir y mitigar los riesgos que puedan ocasionar la repetición de dichos eventos, Es así como de forma similar se produce la reglamentación de los sistemas contra incendio, sus principales avances se dan con la llegada de la revolución industrial, a partir del uso de nuevos mecanismos y la ocurrencia de ciertos incendios en los Estados Unidos donde se desarrollan los primeros sistemas rociadores; en Colombia con la implementación de las normas sismo resistentes se incluye en dos de sus capítulos los principales parámetros con los que deben cumplir las edificaciones para estar protegidas de eventos que puedan afectar las estructuras y la integridad de las personas que se encuentran en estas.
Este documento tiene como finalidad presentar el diseño de la red contra incendio para el edificio S de la Universidad piloto de Colombia en base a la normatividad vigente aplicada para el diseño de redes teniendo en cuenta la NSR 10 título J y K, NFPA 13, NTC 1669. En primer lugar, se tiene un capítulo que contiene las definiciones y descripciones de los diferentes tipos de sistemas de protección contra incendio, al hacer énfasis en conceptos referentes al tema y en la normatividad que los rige.
Posteriormente, se explica la mecánica de fluidos que estudia el flujo de agua en la red, al mencionar los fundamentos hidráulicos y propiedades del agua que afectan en los cálculos hidráulicos a tener en cuenta en el diseño de mangueras y rociadores.
Se mencionan los elementos que componen la red, sus especificaciones técnicas y requerimientos para un apropiado uso. Por último, se presenta el diseño de la red contra incendio basándose en la fundamentación aportada por los capítulos previos.
Collections
- Ingeniería Civil [492]
The following license files are associated with this item: