- Universidad Piloto de Colombia
- Trabajos de grado - Pregrado
- Facultad de Ciencias Humanas
- Psicología
- View Item
Estilos parentales, formativos del educador, toma de perspectiva y estilos de afrontamiento en la convivencia escolar

View/ Open
Date
2015-02-25Author
Espitia Suárez, Jeimmy Alexandra
Estrada Ortiz, Carolina
Lozano Pérez, Carlos Alberto
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-advisor
Castro Muñoz, John Alexander / Asesor
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la presente investigación es describir la relación entre los estilos
parentales en el hogar, formativos del educador en el aula, la cognición social y los
estilos de afrontamiento que emplean los estudiantes al interactuar entre pares. Para
cumplir el propósito de esta investigación fue necesario contribuir al desarrollo del
conocimiento sobre el fenómeno de la convivencia escolar, mediante una aproximación
de tipo descriptivo y con metodología correlacional, desde el paradigma empírico
analítico el cual pretende describir, explicar, predecir y controlar. Para ello, se evaluaron
las variables del estudio mediante el uso de escalas psicométricas validadas y con un
nivel adecuado de confiabilidad en un grupo de adolescentes hombres y mujeres con
edades entre los 12 años a los 18 años de edad ubicados en la ciudad de Bogotá. Esta
investigación se fundamenta desde los estilos parentales donde se quiso describir cada
uno de ellos y conocer cuál predomina en el entorno familiar, de igual forma con los
estilos formativos del educador se busco describir las características principales de cada
uno y encontrar el predominante en la formación al interior de las aulas, en cuanto a las
estrategias de afrontamiento conocer cuáles son utilizadas por los estudiantes en la
interacción con sus compañeros en el contexto de la convivencia escolar y si los
adolescentes tienen la capacidad de ponerse en el lugar del otro, teniendo en cuenta que
la toma de perspectiva, implica una capacidad para comprender el punto de vista del
otro, una toma de perspectiva social (Davis, 2000). En cuanto a los resultados
encontrados los Estilos parentales autoritativos los adolescentes perciben a sus padres
como personas altamente autoritativas y en ocasiones los perciben como personas
medianamente autoritarias de esta misma forma los adolescentes según los resultados
obtenidos tienen una capacidad limitada para ser empáticos en contextos escolares o
familiares. En relación con los resultados obtenidos en los Estilos formativos- educador
autoritativo, los adolescentes perciben a sus docentes como personas con un bajo nivel
de conductas autoritativas y así mismo el resultado obtenido para el estilo autoritario
muestra que los adolescentes perciben a sus docentes como personas no autoritarias.
Collections
- Psicología [517]